Res com un bon llibre

Latripatías

Latripatías

Latripatías

Editorial: Ònix

Any: 2016

EAN: 9788494541384

Per confirmar

  • Consulta-ho a la llibreria
Los ritos y los mitos son vías utilizadas para atisbar la felicidad. El mito es una entidad superior, pero ficticia, y el rito reverencial, la latría, la forma suprema del culto, a veces vacua. La patía tiene también etimología griega, con el significado de enfermedad o dolencia. Las latrías y las patías suelen afectar a los humanos a lo largo de su vida. Al margen de las dolencias de carácter individual, se padecen perturbaciones colectivas cuyo tratamiento es más complicado. El arte y la literatura, lo mismo que la música y otras fuentes creativas, pueden contribuir a despejar la nebulosa mítica y patológica que a menudo nos envuelve. LATRIPATÍAS funde los collages de José Manuel Ubé, las reflexiones de Quintín García Muñoz y los relatos mínimos de Francisco Javier Aguirre intentando alcanzar la fugacidad del instante, desentrañar la densidad del momento y descubrir los bordes de la realidad... ampliando su horizonte idiomático a lo que hoy se habla en nuestros territorios (aragonés, catalán, euskara y gallego) y a lo que en un futuro contribuirá sin duda a la fraternidad universal: el esperanto. JOSÉ MANUEL UBÉ se resiste a ser calificado como artista porque su mirada traspasa la dimensión de las cosas y las palabras se le quedan cortas, cuando no vacías. Navega en una dimensión propia sin necesidad de brújulas, bitácoras, cuadrantes ni astrolabios. Sus percepciones arrasan boiras y trasgos, elevan la vibración infinitesimal y conducen a territorios por inventar. QUINTÍN GARCÍA MUÑOZ escribe sobre sueños y espejismos, narra cuentos y construye relatos fantásticos con el álgido propósito de seguir soñando. Explorador en el océano de la ilusión, otea los horizontes donde terminan las aguas de los sentimientos y comienza el ardor de la mente, un fuego que obstinadamente persigue las luces que nunca se extinguen. FRANCISCO JAVIER AGUIRRE, es un amante del lenguaje, un buscador de tesoros rescatados dentro de las palabras o fuera de ellas. Encima, debajo, por la tangente, sobre la oblicua, entre la diagonal, cabe la bisectriz… puede tropezarse con ellos. Es también un explorador de personas y personajes que aspiran a encontrar lectores a quienes hechice su propia fascinación.

Subscriu-te a la nostra newsletter