Res com un bon llibre

Cafè Filosòfic Pensa
María Salgado

30.9.2023
11h
La Central del Raval

Cafè Filosòfic Pensa
María Salgado

Lira y analira: archivos productivos de pensamiento (aún)
Información de interés sobre el acto

- Día y hora: Sábado 30 de septiembre a las 11h
- Lugar: Aula de La Central del Raval. Encontraréis el acceso a través de la sección de encargos, en la primera planta.

- Inscripción previa obligatoria a través del correo [email protected]

Resumen de la sesión
Con motivo de la publicación de El momento analírico de María Salgado (Akal, 2023), un relato y una poética de la ruptura de las formas escritas sucedida en España entre 1964 y 1983, cuya presentación está prevista para el día 28 en la Virreina de Barcelona, proponemos en esta sesión un taller de lectura y análisis de su primer capítulo, “Lira y analira. Del cambio de sonido del siglo”. Nos mueve a pensar juntas el papel de la poesía hoy, su escritura y su lectura, un momento en que casi toda poesía o forma verbal intensificada no mueslificada suena rara, difícil, lenta y problemática, una apariencia de dificultad (o ideología de transparencia) que sería uno de los obstáculos que hoy definen nuestro hacer y nuestro saber: lo que podemos hacer, lo que hacemos por saber y lo que podemos saber. Acompañarán a la autora las profesoras Selina Blasco y Virginia Trueba Mira.
 
María Salgado es artista. Combina la escritura, la performance y el ensayo como partes de una investigación en el lenguaje que todavía cuenta con el archivo llamado poesía como polo de imantación. La indagación ha ido tomando forma en poemarios como Hacía un ruido (2016), Salitre (2019) y REKORD (2023); performances como De lengua Trois (three) pieces (MAC Montreal, 2019); y obras escénicas como la trilogía Jinete Último Reino, creada con Fran MM Cabeza de Vaca y estrenada en el 39 Festival de Otoño (Teatros del Canal, Madrid, 2022), además de en artículos académicos, textos en catálogos y prensa. 
 
Virginia Trueba Mira es profesora de la Universitat de Barcelona, donde imparte docencia en las áreas de Filología Hispánica y Teoría de la literatura. Forma parte de diversos proyectos de investigación desde los que piensa las transformaciones actuales de las prácticas literarias y artísticas atendiendo a las relaciones entre estética y política. Dirige la revista Aurora. Papeles del Seminario María Zambrano.
 
Selina Blasco es profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y da clase en la Facultad de Bellas Artes. Esto último, que empezó por azar, ha marcado su forma de estar junto al arte y las artistas. Estudia y escribe, muchas veces en compañía, sobre temas relacionados con la investigación basada en prácticas artísticas, las comunidades artísticas universitarias, peculiaridades del museo y materialidades relacionadas con el universo de los libros y lo textil.
 
Bibliografía
AA.VV. Esther Ferrer. Todas las variaciones son válidas incluida esta, Museo Reina Sofía, 2017.
AA.VV. Rogelio López Cuenca. Yendo viniendo dando lugar, Museo Reina Sofía, 2019.
Bernstein, Charles, Blanco inmóvil, Kriller71ediciones, 2014.
Garbayo Maeztu, Maite, Cuerpos que aparecen. Performance y feminismos en el tardofranquismo, Consonni, 2016.
Labrador, Germán, Culpables por la literatura, Akal, 2017.
Mayer, Mariano, Fluxus escrito, Caja Negra, 2019.
Perloff, Marjorie, El genio no original. Poesía por otros medios en el nuevo siglo, greylock, 2019.
Rivière, Henar; Romero, Arantxa (eds)., Materia de escritura. Entre el signo y la abstraccción en la época del intermedia (1950-1980), CSIC, 2022.
Salgado, María, Hacía un ruido. Frases para un film político, Contrabando, 2016.
Salgado, María, Salitre, La uÑa RoTa, 2019.
Salgado, María, REKORD, Contrabando, 2023.
Salgado, María, Sale, Contrabando, 2023.
Salgado, María, El momento analírico. Una historia expandida de la poesía en España de 1964 a 1983, Akal, 2023.
Stein, Gertrude, Aprender a escribir, greylock, 2021.
Viñas, David (ed), La Teoría en la ficción literaria española del siglo XXI, Iberoamericana Vervuert, 2023.
 

Subscriu-te a la nostra newsletter