Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Andrea Soto Calderón
Imaginación material
«Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo»
Per Berta Villaverde
27.11.2022

En un momento en que parece que hemos abandonado la idea de que el futuro pueda ofrecernos algo mejor, es fundamental realizar una crítica a los usos que se dan de la imaginación dentro de nuestros espacios de pensamiento. La imaginación es la capacidad de generar imágenes, es por ello que, tomando como punto de partida su anterior libro La performatividad de las imágenes (Metales Pesados, 2020), la autora cuestiona si realmente hemos aceptado que vivimos inmersos en una sociedad tan saturada de imágenes que se nos ha olvidado el potencial transformador que estas poseen.
No es tanto la saturación, sino la instrumentalización que hace el discurso dominante de las imágenes lo que nos hace asumir la realidad como inamovible. Si bien, como la autora indica, la imaginación no se puede prever pero sí ejercitar, este libro nos insta a situar la imaginación en el centro de nuestros procesos de debate y acción. Solo activando la potencia de lo imaginal seremos capaces de generar alternativas al presente.
Suggeriments de consulta
Esdeveniment passat

3.5.2023
La Central del Raval / Virtual
Criar imágenes, ampliar el terreno de la imaginación
Andrea Soto Calderón
La escasez de imágenes e imaginarios en la actualidad constituye una interrogación profunda para todas las personas que producimos y percibimos imágenes. En particular, para quienes pensamos que las imágenes tienen una potencia crítica y especulativa para resistir a las formas de adaptación a los modos de habitar al qu...
VEURE CURS
VEURE CURS