Aprendices de brujos
Antonio Orlando Rodríguez


26.5.2025
19h
La Central del Museo Reina Sofía
Aprendices de brujos
Antonio Orlando Rodríguez
En los locos años 1920, una pareja de jóvenes y adinerados colombianos decide hacer un viaje a la capital de Cuba con el propósito de ver a una legendaria Eleonora Duse en su regreso a las tablas y lograr –lo que sería casi un milagro— que la esquiva actriz italiana les conceda una entrevista. El periplo de Lucho Belalcázar y Wenceslao Hoyos de la conservadora, fría y enclaustrada Santa Fe de Bogotá a una Habana atrevida, sensual y cosmopolita se convierte en una aventura en la que se entremezclan la historia, el erotismo, lo sobrenatural, la poesía y un humorismo de diversos registros.
Mientras los dos dandis saltan de un teatro para hombres solos a un agitado homenaje obrero a Lenin, de la escena de un sangriento crimen en el Barrio Chino a un baile de Las Mil y Una Noches, de las oficinas de la Policía Secreta a un toque de tambores para agradecerle un milagro a Babalú Ayé, la Duse, envejecida, enferma y hastiada de todo, hace un repaso, entre dramático e irónico, de su vida, sus triunfos y sus reveses.
Dos voces narrativas muy diferentes entre sí nos conducen a través de un relato trepidante en el que hay terremotos, sórdidos burdeles, universitarios que se enfrentan a gobernantes corruptos, rivalidades entre divas teatrales, hechiceros que hacen transmigrar las almas, apolos comunistas y mensajeros del mundo astral que intentan cambiar el terrible destino de una isla.
Ediciones Huso pone al alcance de los lectores de España esta refinada e irreverente novela publicada por primera vez en 2002.
Antonio Orlando Rodríguez
Escritor, periodista e investigador literario nacido en Ciego de Ávila, Cuba. Graduado de Periodismo en la Universidad de La Habana. Residió en Costa Rica y Colombia, y desde 1999 vive en Estados Unidos.
Ganador de dos de las más prestigiosas distinciones de las letras hispanas: el Premio Alfaguara de Novela, en 2008, que recibió por la obra Chiquita, y el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, en 2022, otorgado por toda su trayectoria.
Su bibliografía para adultos incluye las novelas Chiquita y Aprendices de brujo, e investigaciones como Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Ediciones Huso publicó Salchichas vienesas y otras ficciones, libro que reúne su narrativa breve, y la obra -teatral El León y la Domadora.
Entre sus numerosos libros para niños se encuentran Concierto para escalera y orquesta, Mi bicicleta es un hada y otros secretos por el estilo, Disfruta tu libertad y otras corazonadas, El abrazo invisible y Cuentos de cuando La Habana era chiquita.
Mientras los dos dandis saltan de un teatro para hombres solos a un agitado homenaje obrero a Lenin, de la escena de un sangriento crimen en el Barrio Chino a un baile de Las Mil y Una Noches, de las oficinas de la Policía Secreta a un toque de tambores para agradecerle un milagro a Babalú Ayé, la Duse, envejecida, enferma y hastiada de todo, hace un repaso, entre dramático e irónico, de su vida, sus triunfos y sus reveses.
Dos voces narrativas muy diferentes entre sí nos conducen a través de un relato trepidante en el que hay terremotos, sórdidos burdeles, universitarios que se enfrentan a gobernantes corruptos, rivalidades entre divas teatrales, hechiceros que hacen transmigrar las almas, apolos comunistas y mensajeros del mundo astral que intentan cambiar el terrible destino de una isla.
Ediciones Huso pone al alcance de los lectores de España esta refinada e irreverente novela publicada por primera vez en 2002.
Antonio Orlando Rodríguez
Escritor, periodista e investigador literario nacido en Ciego de Ávila, Cuba. Graduado de Periodismo en la Universidad de La Habana. Residió en Costa Rica y Colombia, y desde 1999 vive en Estados Unidos.
Ganador de dos de las más prestigiosas distinciones de las letras hispanas: el Premio Alfaguara de Novela, en 2008, que recibió por la obra Chiquita, y el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, en 2022, otorgado por toda su trayectoria.
Su bibliografía para adultos incluye las novelas Chiquita y Aprendices de brujo, e investigaciones como Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Ediciones Huso publicó Salchichas vienesas y otras ficciones, libro que reúne su narrativa breve, y la obra -teatral El León y la Domadora.