Res com un bon llibre

¿Qué hacemos con Lolita?, Laura Freixas

5.4.2022
19h
La Central de Callao

¿Qué hacemos con Lolita?, Laura Freixas

Acompañarán a la autora Ana Miguel y Mayda Bustamante
Huso
 Cuando Laura Freixas llegó a Madrid en 1991, decidida a ser escritora, se topó con el anuncio de un encuentro internacional sobre la novela en Europa. Y al revisar la lista de participantes, descubrió algo insólito: «Los veinte novelistas que participaban en él pertenecían a países diferentes, lenguas diferentes, generaciones diferentes, tendencias literarias diferentes…, pero a un solo sexo. Que no era el mío», escribe en la introducción de este libro.


Y continúa: «Empecé a mirar alrededor. A preguntarme si era casualidad, un caso aislado. Y por primera vez conté. […] No daba crédito: en todas partes me salía lo mismo, un 80 o 90 % de hombres». Las preguntas se multiplicaban: ¿por qué no había igualdad? ¿Era una mera «cuestión de tiempo», como todo el mundo parecía creer? Buscando respuestas, empezó a leer con otros ojos las críticas literarias…
Así nació ¿Qué hacemos con Lolita? De la observación, la interrogación y la consulta de bibliografía fueron surgiendo reflexiones sobre cómo la cultura dominante excluye a las mujeres, naturaliza su subordinación e invisibiliza las vivencias femeninas, y la respuesta que las escritoras pueden dar, y dan, a ese estado de cosas.
 
 
Laura Freixas (Barcelona, 1958) es autora de relatos (El asesino en la muñeca, 1998; Cuentos a los cuarenta, 2001), novelas (Amor o lo que sea, 2005; Los otros son más felices, 2011, entre otras), ensayos, autobiografía (Adolescencia en Barcelona, 2007) y varios volúmenes de diario. Destaca también como estudiosa y promotora de la literatura escrita por mujeres. En 1996 coordinó y prologó la antología Madres e hijas, y en 2000 publicó el influyente ensayo Literatura y mujeres. Fue una de las fundadoras y la primera presidenta de la asociación para la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas. Sus libros más recientes son A mí no me iba a pasar (2019), autobiografía en forma de novela, y Saber quién soy. Diario 1997-1999 (2021).

Foto: Nieves Delgado

Subscriu-te a la nostra newsletter