Edad de la ira

Edad de la ira
Edad de la ira es un poema fragmentado en tres capítulos donde se cruzan y se interrumpen diver-sas voces que construyen una accidentada bitácora sobre el estupor, la devastación y el sinsentido de la violencia. La referencia inmediata es la militarización del territorio mapuche, llevada a cabo por mercenarios al servicio del coloniaje terrateniente, con la excusa de combatir el bandolerismo durante la Ocupación de La Araucanía hasta el día de hoy.
En este teatro del absurdo, cientos de voces componen un fracturado relato sobre el asedio, en me-dio de un mundo que se resiste a la destrucción y un paisaje de fuego, humo, lluvia o niebla; frente a "celadores", "guardianes" y "vigilantes", que emergen como fantasmas herederos del odio y la usura, ecos de la figura de Hernán Trizano Avezzana (1860-1926), fundador y capitán de una fuerza paramilitar creada en 1896 y anexada al Regimiento de Carabineros en 1907.