Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Charlotte Beradt
El Tercer Reich de los sueños
Per Julen Sarasola
16.6.2021

Pongamos las cartas sobre la mesa desde el principio. El libro de Beradt no sigue el esquema freudiano de la interpretación de los sueños. Esta antología onírica no busca reflejar un anhelo inconsciente, sino que traslada la realidad social a los miedos y preocupaciones ya existentes. “Todos los contenidos y observaciones de mis sueños son políticos, mientras que yo no soy un ser político” dice uno de los confidentes de Beradt, y resume en una sencilla frase lo que la autora quiso transmitirnos a través de su ensayo: la facilidad con la que los regímenes totalitarios se cuelan en lo más privado de sus siervos hasta el límite en el que estos confunden o pierden su propia identidad convirtiéndose en seres rotos y, por lo tanto, más fáciles de manipular.
No obstante, como manifiesto político que es este libro, Beradt deja una puerta abierta a la oposición activa, y es que “cuanto más grande es la resistencia física y moral, menos absurdos y más positivos se vuelven sus sueños”. Nos encontramos ante un documento histórico único que bien puede ser leído como complemento a la imprescindible “Los orígenes del totalitarismo” de Hannah Arendt, quien, por cierto, consideró el material recopilado por Beradt como “fascinante, (...) trabajado de la mejor manera posible”.