Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
«¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de la caverna donde no hacemos otra cosa que vivir. Forjar un mundo imaginario libre de cosas y donde estas no falten. Vibrar. Cantar, bailar, estar juntos. Llorar a solas, a veces, cuando la música nos impone su silencio.»
Per Blog de La Central
20.1.2022

En ¿Por qué la música? Francis Wolff reinterpreta su percepción de la música desde el alcance de la filosofía. Haciendo uso de esta conocida alegoría, regresa liberado de la cueva sonora para compartirnos en este ensayo la autonomía y la identidad que tiene el arte de los sonidos. Así, el lector, prisionero en un universo exclusivamente sonoro, desordenado e inconcreto, logra salir de la caverna sonora en la que se halla comprendiendo el orden propio que la música posee. El ruido desaparece paulatinamente y comienza a reconocer los timbres, las duraciones, las alturas, el tempo, el ritmo y el compás.
La música sirve para narrarnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, unificando y ordenando en una combinación de alturas y ritmo acontecimientos musicales. Salir de la caverna significa para Wolff habitar el mundo musical de manera completa: explotar el movimiento rítmico que reside y emana de nuestro cuerpo; afinar el oído y nuestra atención; y, de este modo, comprender la capacidad que tiene la música tanto de crear mundos imaginarios como de representarlos.
«¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de la caverna donde no hacemos otra cosa que vivir. Forjar un mundo imaginario libre de cosas y donde estas no falten. Vibrar. Cantar, bailar, estar juntos. Llorar a solas, a veces, cuando la música nos impone su silencio».
Lien Chin
Suggeriments de consulta
Abell, Arthur M.
Música e inspiración. Conversaciones con Brahms, Strauss, Puccini, Humperdinck, Bruch y Grieg
18,50 €
32,10 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Propers esdeveniments

7.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
La Tesis
Los Torreznos
La Uña Rota
Los Torreznos

8.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
Avenida de los Poblados, sin número
Florencia Rojas
Florencia Rojas
Alejandro Simón acompañará a la autora
Irrecuperables Ediciones

12.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
El ser que cuenta
Víctor Gómez Pin
Víctor Gómez Pin
Humberto Bustince acompañará al autor

13.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
La histeria del arte
Julia Lull Sanz
Julia Lull Sanz
Acompaña a la autora Juan Evaristo Valls Boix
Tirant lo Blanch

13.5.2025
La Central del Raval
En terra de meravelles
Eulàlia Bosch
Eulàlia Bosch
Presentació a càrrec de l'autora i Judit Carrera
Angle editorial

13.5.2025
La Central (c/ Mallorca)
Passeggiate
Gregor von Rezzori
Gregor von Rezzori
Presentació a càrrec d'Anna María Iglesias i Christian Martí-Menzel
Temporal Casa Editora

14.5.2025
La Central (c/ Mallorca)
Agnès Varda
Carrie Rickey
Carrie Rickey
Presentació a càrrec de Marta Armengou i Nuria Vidal
Circe

14.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
Manifiesto del surrealismo cien años después
Loreto Casado
Akal
Loreto Casado

21.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
Libro de mal amor
Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki
En conversación con Valeria Correa Fiz
El Paseo Editorial

22.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
Por qué pensamos lo que pensamos
Vicent Botella i Soler y Javier López Alós
Vicent Botella i Soler y Javier López Alós
Acompaña a los autores Laura Nuño de la Rosa
Arpa

22.5.2025
La Central (c/ Mallorca)
El color y la herida
Rebeca García Nieto
Rebeca García Nieto
Presentació a càrrec de l'autora i Anna María Iglesias
De Conatus

24.5.2025
La Central del Raval
Cafè Filosòfic Pensa
Ferran Gallego,
Ferran Gallego,
La racionalitat de la barbàrie. Comunitat popular, imperi i extermini en l’experiència del nacionalsocialisme.

26.5.2025
La Central (c/ Mallorca)
Barcelona sense data
Patrick Gifreu
Patrick Gifreu
Presentació a càrrec de l'autor
Cafè Central

26.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
El despertar del alma
Dioniso y Ariadna: mito y misterio
David Hernández de la Fuente
Ariel
Dioniso y Ariadna: mito y misterio
David Hernández de la Fuente

27.5.2025
La Central (c/ Mallorca)
Ulisses
Francesc Josep Vélez
Francesc Josep Vélez
Presentació a càrrec de l'autor i Jaume C. Pons Alorda
Lleonard Muntaner

27.5.2025
La Central del Museo Reina Sofía
Aprendices de brujos
Antonio Orlando Rodríguez
Huso
Antonio Orlando Rodríguez

28.5.2025
La Central (c/ Mallorca)
Diseño estudio
Carme Pinós
Carme Pinós
Presentació a càrrec de l'autora
Ediciones Asimétricas

3.6.2025
La Central (c/ Mallorca)
El ser que cuenta
Víctor Gómez Pin
Víctor Gómez Pin
Presentació a càrrec de l'autor i Javier Tejada
Acantilado

15.1.2024
La Central
Cicle «Els llibres que m'han influït»
Acadèmia La Central