Más extraño que la bondad se despliega como una especie de gabinete de curiosidades portátil de uno de los músicos más prolíficos del panorama contemporáneo. Nick Cave es un personaje particular, así lo muestra su controvertida vida marcada por la precocidad y el exceso. Y también lo refleja la magnitud de su obra lírica, como compositor musical en los diferentes grupos que ha formado desde su juventud, y como escritor de novelas. Este es un compendio de fotografías familiares, fragmentos de diarios, bocetos, poemas, pequeños libros hechos por Cave, u objetos que tienen algún valor sentimental o simplemente apego emocional por algún motivo místico y misterioso que ni siquiera el artista podría explicar. Recuerda un poco a su anterior libro “Canción para la bolsa para el mareo” pero en el contexto de una vida entera en lugar de en el contexto de una gira musical. El álbum, cuidadosamente editado por Sexto piso y traducido por Mariano Peyrou, nos da pistas para acercarnos a la personalidad compleja de Cave; para apreciar más, si cabe, la profundidad y la espiritualidad presentes en cada una de sus creaciones. Como colofón, un hermoso escrito de Darcey Steinke que indaga en el imaginario del músico y transita por sus referentes, desde Faulkner a la escena punk de la juventud del músico, pasando por el Antiguo Testamento y otros textos sacros.
Para los fans de Nick Cave, de las biografías y de los objetos preciosos, este es vuestro libro.
Marina Jiménez