Les nostres recomanacions i propostes

Temàtica
Stephen Shore
Per Autor convidat
26.9.2014
La primera retrospectiva dedicada a Stephen Shore llega a Madrid con una selección de más de 250 imágenes de este prolijo autor. La Fundación Mapfre edita un catálogo fiel a la muestra basándose en un criterio cronológico general, y en las series fotográficas realizadas por Shore en particular. De Stephen Shore existen varios fotolibros de indudable calidad e interés. Entre ellos destacan especialmente American Surfaces, publicado por primera vez en Schirmer und Mosel (Munich 1999) y del que en 2005 apareció una nueva edición ampliada en la editorial Phaidon, y Uncommon Places, con varias ediciones entre las que cabe destacar la publicada por Aperture. Es fácil acercarse a la obra de este autor a través de estos libros y reconocer la aportación estilística y conceptual que generó en las prácticas fotográficas de los años 70. Pero precisamente, lo más interesante de esta muestra, y por ende de este catálogo, es que Stephen Shore fotografía y reflexiona sobre el mundo que nos rodea a lo largo de una extensa carrera con una emocionante transparencia. En Lección de Fotografía (The Nature of Photographs) él mismo destacaba la importancia de que las imágenes fotográficas nos den una descripción de una época concreta, de unas costumbres, y que en definitiva nos aporten un nivel de información descriptivo que todos reconozcamos y que venga determinado por las cualidades visuales de la imagen. Por eso, las imágenes de Shore comunican tan bien con el espectador. Sin embargo, la aparente sencillez de las "instantáneas" de Stephen Shore que narran la normalidad americana cotidiana son bastante sofisticadas.
En este catálogo además podemos observar cómo algunas series trabajadas en un entorno tan diferente como el de Ucrania (Ukraine, 2012-2013) nos encontramos un Shore al principio posiblemente abrumado por el contexto histórico, pero que sin embargo consigue el enfoque tan característico de su modo de fotografiar a través de su atenta mirada a la vida diaria de las personas.
Un libro así es un paseo con lo ojos bien abiertos por los lugares que recorre Stephen Shore en los que el espectador en seguida se adentrará sin casi darse cuenta.


