Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús

Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús
19,75 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
La existencia en Alandalús de unos textos poéticos dialectales de los siglos XI y XII principalmente. sobre todo la de algunos en romance -muy minoritarios respecto a los árabes-ha tenido consecuencias exorbitadas para los estudios de las literaturas hispánicas y árabe. estos textos recibieron el ya caprichoso nombre de jarchas.
El descubrimiento en 1948 y 1952 de un cierto número de estos textos produjo entre los arabistas españolas una revitalización de las tesis de Ribera. se consideraba en ellas que dichos textos eran pervivencia en Alandalús de una lírica nativa inspiradora y predecesora de la practicada en árabe por los andalusíes.
El estudio contiene Definiciones de muwassah, cejel y xarjah, y descripción de sus partes y estructuras; Origen y evolución de la poesía estrófica andalusí; Teorías y su crítica.
Catedrático de Árabe de la Universidad de Zaragoza, Federico Corriente goza de gran prestigio como especialista en lexicografía árabe.