Pensar la vida. VI Jornadas de filosofía Comillas ( 25 a 27 de ab

Pensar la vida. VI Jornadas de filosofía Comillas ( 25 a 27 de ab
18,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Índice:
Introducción: Tempo de vida; Fenomenología de la vida; La muerte me mantiene despierto. De la analítica heideggeriana a la plástica beuysana; Vida orgánica y subjetividad; Heidegger y la filosofía de la vida; "Muerte" y "Morir" en Leo N. Tolstoi y Martin Heidegger; Interrogantes éticos en las ciencias de la vida; Lo que la filosofía puede hacer a favor de la biomedicina: pensar la vida; Lo absurdo de la muerte; Sentido, finalidad y valor; El vivir humano en X. Zubiri; Vida y alteridad: ¿acercamiento entre E. Husserl y M. Henry?; La tarea de la fenomenología: una introducción a la fenomenología de la vida de Michel Henry como filosofía primera; La vida en el pensamiento de Paul Tillich; La indicación social como supuesto de despenalización del aborto: estado de la cuestión.
Introducción: Tempo de vida; Fenomenología de la vida; La muerte me mantiene despierto. De la analítica heideggeriana a la plástica beuysana; Vida orgánica y subjetividad; Heidegger y la filosofía de la vida; "Muerte" y "Morir" en Leo N. Tolstoi y Martin Heidegger; Interrogantes éticos en las ciencias de la vida; Lo que la filosofía puede hacer a favor de la biomedicina: pensar la vida; Lo absurdo de la muerte; Sentido, finalidad y valor; El vivir humano en X. Zubiri; Vida y alteridad: ¿acercamiento entre E. Husserl y M. Henry?; La tarea de la fenomenología: una introducción a la fenomenología de la vida de Michel Henry como filosofía primera; La vida en el pensamiento de Paul Tillich; La indicación social como supuesto de despenalización del aborto: estado de la cuestión.