Res com un bon llibre

Ímpetu involutivo

La Central recomana
Ímpetu involutivo

Ímpetu involutivo

Editorial: Cactus

EAN: 9789873831775

La Central recomana
13,00 €
Rep-lo a casa en 2-4 dies per Missatger o Eco Enviament*
O vine a buscar-lo
Disponible ara a:
  • - La Central del Raval
  • - La Central (c/ Mallorca)
Demana'l i vine a buscar-lo
En 2-4 dies:
  • - La Central de Callao
  • - La Central del Museo Reina Sofía
Los tiempos largos del evolucionismo, que ponen como sujeto a una especie individual que con sus adaptaciones funcionales se aleja cada vez más de las otras, y los “genes egoístas” del neodarwinismo contemporáneo, que aseguran su supervivencia en el “huésped” mediante una lógica economicista y militar, tienen algo en común. Borran de la escena los cuerpos de los organismos presentes, sus tejidos excitables, sensaciones y placeres, y las prácticas que los hacen impensables sin estar enredados, envueltos, involucrados afectivamente en las vidas de otros, incluso de otras especies. “Leyendo a contrapelo” la investigación del creador de la teoría de la evolución, la historiadora Carla Hustak y la antropóloga Natasha Myers descubren un Darwin desconocido, obsesionado, fascinado, envuelto sensualmente en el encuentro queer de las orquídeas y las abejas. Apoyándose en las teorías feministas, las plantas, esos seres supuestamente inmóviles y pasivos, aparecen como cuerpos sensoriales creadores de diferencias y proposiciones en un medio cargado de afectos y significancia. El ímpetu involutivo, que está más cerca del salto de un bailarín que del momentum mecánico y ciego de la física newtoniana, que es el impulso que lleva a los cuerpos a vivir enmarañados y envueltos, pretende sentar las bases para una nueva ecología afectiva.

Ressenyes relacionades

Ímpetu involutivo
Hustak, Carla Myers, Natasha Ímpetu involutivo 13,00 €

Carla Hustak y Natasha Myers

Ímpetu involutivo

Per Roger Fernández

Es un libro, en definitiva, que abre la ventana a una nueva perspectiva, sin negar ni cancelar los aportes anteriores, sino bebiendo de ellos para poder mirar desde otro lado, y poder gozar de la improvisación, las danzas y los afectos entre los distintos seres que poblamos el planeta. 

Llegir més

Subscriu-te a la nostra newsletter