Res com un bon llibre

El reino de Mataleón

El reino de Mataleón

El reino de Mataleón

Editorial: Siruela

Any: 2025

EAN: 9788410415720

19,95 €

Sense existències ara

Rep-lo a casa quan estigui a la venda per Missatger o Eco Enviament* Reserva'l i recull-lo quan estigui a la venda
Del autor de La patria de los suicidas y El santo de Villalobos

Una cima del noir rural en español


El cuerpo sin vida del delincuente habitual Augusto Cayo, alias Cuchillo, aparece junto a la Torre del Homenaje del castillo de Priego de Córdoba. La jueza Arjona recurre a Ernesto Pitana, sargento de la Guardia Civil del cuartel de Iznájar, con quien ya ha trabajado en anteriores ocasiones, para que se encargue de la investigación. Pero todo se complica cuando descubren que el principal sospechoso es un primo carnal del excéntrico Antonio Palomeque, uno de los agentes a cargo de Pitana. Aunque confía en su inocencia, el sargento sospecha que el pariente de su subordinado esconde algo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, es incapaz de hacerle confesar, pero intuye que, detrás de su silencio, se oculta un misterioso personaje al que apodan «Mataleón». ¿Quién es en realidad? ¿Y por qué todos lo temen? Acompañado de la siempre fiel cabo Montero, Pitana tendrá que responder estas y otras muchas preguntas si quiere resolver un caso que parece complicarse con cada nueva revelación, y que amenaza con dejar más muertes por el camino…



El reino de Mataleón
pone fin a la trilogía que comenzó con La patria de los suicidas y tuvo su continuación en El santo de Villalobos, ambas protagonizadas por el sargento Pitana y enmarcadas en la fascinante y singular comarca de la Subbética cordobesa.



«Asistir al proceso mental del sargento Ernesto Pitana, lleno de sentido común y buen humor, es todo un espectáculo».

Juan Carlos Galindo, El País



«Pascual Martínez ofrece al lector una muestra de su tremendo potencial como autor del policiaco más negro».

Marina Sanmartín, ABC Cultural



«Pascual Martínez demuestra una vez más su maestría a la hora de hacer novela negra». 

La Lectura, El Mundo



«Diálogos vivaces y una descripción gradual, dosificada, de los caracteres de los personajes».

Iñigo Urrutia, El Diario Vasco

Subscriu-te a la nostra newsletter