Paul Linder 1897-1968. De Weimer a Lima. Antología de arquitectur

Paul Linder 1897-1968. De Weimer a Lima. Antología de arquitectur
25,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticamente su complejidad cultural. De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhäusler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías principales y de los centros hegemónicos. Una de esas trayectorias excéntricas, que ayudan a entender mejor a la Bauhaus en su pluralidad y sus repercusiones globales, es la trazada por arquitecto Paul Linder (1897-1968). Tras haber cursado estudios entre 1919 y 1920 en los inicios de la escuela, iría añadiendo paulatinamente otros muchos elementos a su bagaje intelectual y profesional, sin perder el contacto con sus antiguos profesores y compañeros de Weimar. Pero la Bauhaus fue solo uno de los múltiples y en ocasiones discordantes elementos a partir de los cuales Linder concibió una obra heterogénea en cada una de sus facetas como arquitecto, crítico y docente universitario. Su peregrinaje entre Alemania, España y el Perú condicionó además una particular noción sincrética de lo moderno, que, parafraseando a Carlos Monsiváis, podría caracterizarse como un entrelazamiento de las “esencias viajeras de la modernidad”.