Job y el exceso del Mal

Job y el exceso del Mal
14,90 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
¿Qué dice Job? Lo contrario, según Nemo, de lo que, desde siempre, dicen los políticos. Lo contrario de lo que los técnicos creen del sufrimiento humano. No: el Mal arraiga en el orden, obedece a una ley, compone con el mundo un sentido (lo que, una y otra vez, equivale a justificarlo y santificarlo). Pero el Mal es insensato, está rigurosamente fuera de la ley, produce una fractura en el orden de las cosas (radicalidad oscura que revela un más allá del mundo). Emmanuel Lévinas desarrolla a propósito de este “libro tan bello y tan sugerente” —así lo califica él mismo— una reflexión (“Trascendencia y Mal”, recogida en De Dios que viene a la idea [Colección Esprit, n° 11]) que gira en torno a estas preguntas: ¿Es la angustia la tonalidad afectiva fundamental de la vivencia del Mal —como Nemo sostiene— o, por el contrario, lo excesivo del Mal es independiente de ella? En este sentido, ¿el horror del Mal equivale al Bien? ¿Es el Bien una simple inversión del Mal o, más bien, una elevación que proviene del Rostro —del otro ser humano: la viuda, el huérfano, el extranjero, el pobre— cuyo dolor me persigue? Nos complace señalar que en esta edición española se introducen notables modificaciones con respecto al texto original francés, además de constituir una nueva edición princeps al salir, por vez primera, enriquecida con el sugerente comentario que Lévinas le dedicó y con la no menos matizada reflexión que Nemo ha escrito expresamente para esta edición como continuación del mismo (“Para proseguir el diálogo con Lévinas”).
Incluye también: "Trascendencia y mal" de Lévinas "El diálogo Lévinas-Nemo"
Incluye también: "Trascendencia y mal" de Lévinas "El diálogo Lévinas-Nemo"