San Juan de los Reyes de Toledo

San Juan de los Reyes de Toledo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*El relato comienza con la fundación y patrocinio de los Reyes Católicos en 1476 y la posterior elección de Juan Guas († 1496) como autor del proyecto. Continúa haciendo un breve repaso por todas aquellas intervenciones de los que arquitectos que, como los hermanos Egas, Covarrubias o Monegro, se hicieron cargo, a su tiempo, de la terminación obra.Concluye, con la propia destrucción del edificio durante la Guerra de Independencia (1808-1814) y su definitivo abandono tras la Desamortización de 1836.
Este estudio, no obstante, se centra principalmente en los trabajos de restauración llevados a cabo desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, haciendo hincapié en la figura de Arturo Mélida y Alinari (1849-1902). Este arquitecto, autor del primer proyecto de restauración de San Juan de los Reyes y deudor de las teorías de Viollet-le-Duc, no sólo reconstruyó un ala completa del claustro y lo remató con una elegante y bella crestería neogótica, también repuso un gran número de elementos escultóricos y diseñó la soberbia techumbre que cubre hoy en día la galería alta.
El final queda reservado al tema de la restauración contemporánea, centrando la atención en la labor de la Dirección General de Regiones Devastadas tras la Guerra Civil (1936-1939), pues fue entonces cuando se pudieron dar por terminadas las obras y abrirse las puertas del convento a una nueva comunidad franciscana.