El amor es vacío

El amor es vacío
22,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*
Las coordenadas del psicoanálisis nos permiten vislumbrar una dimensión inédita del amor, desde el principio del trabajo analítico hasta el final.
Al comienzo se tropieza necesariamente con lo que Freud denominó amor de transferencia; al final emerge aquello que Lacan llamó un amor sin límites. En el medio, el amor a la pareja, a los hijos, a los otros; pero también el odio, los celos, las envidias, las infidelidades, tanto como las soledades, le permiten al sujeto poner en juego aquello que Lacan denominó la comedia de los sexos, y que en oportunidades deviene en tragedia. El trabajo analítico permitirá cavar un vacío en donde el sujeto pueda transmitir algo de su imposibilidad de completar al Otro, dando lugar a la posibilidad de la invención.
Estos temas, entre otros, serán puntos de partida para explorar cómo un sujeto puede amar, desear y gozar.
Si algo se aprende con el psicoanálisis es a preservar el lugar del vacío. Un vacío que busca ser tapado, a veces, con la cuestión del amor. Plantear, como lo ha hecho Lacan, que el amor es vacío es una forma de denunciar los espejismos, a la vez que captar una dimensión del amor que suele permanecer aplastada. Los psicoanalistas, estamos, entre algunas otras cuestiones que pueden llegar a valer la pena, para devolverle esa posibilidad al sujeto.