Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte

Meninas, espejos e hilanderas. Ensayos de antropología del arte
23,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*
Meninas, espejos e hilanderas, es fruto de una larga investigación que utiliza las técnicas desarrolladas por la Antropología Social en el trabajo de campo. El autor ha realizado su observación desplazándose a los lugares de origen de los artistas convertidos en informantes para conocer el proceso de creación de su obra. Las entrevistas se han desarrollado en el taller, en la galería de arte o en la residencia de los pintores, escultores, novelistas y poetas que han aceptado el encuentro. A este estudio en vivo se une el de figuras y obras centrales en la historia del arte que, revisadas a la luz de la hermenéutica antropológica e inscritas en la dinámica histórica de su época respectiva, aportan un conocimiento nuevo: Las Meninas y Las hilanderas de Velázquez, los Colosos de Goya, el Guernica de Picasso, o el conjunto de la obra de Antonio López sobre la ciudad de Madrid. El libro emprende así una reflexión sobre el lugar de los valores en la creación y en el uso de las obras de arte. Desentreñar en qué consiste el goce y la creación del arte le permite al autor mostrar el papel que la cultura juega en ambos procesos.
La obra de arte; De impura fictione; El arte de la crítica y el rito del fuego; Negación y creación; Crear y recordar; Meninas, espejos e hilanderas; Cartas, coloso y perro; Ciudad con ventana y eflejos ; El hombre en la pantalla.
La obra de arte; De impura fictione; El arte de la crítica y el rito del fuego; Negación y creación; Crear y recordar; Meninas, espejos e hilanderas; Cartas, coloso y perro; Ciudad con ventana y eflejos ; El hombre en la pantalla.