Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Isaac Asimov
Yo, Asimov. Memorias
Per Amatulláh Hussein
Gracias a Asimov sabremos del desarrollo del género de ciencia ficción (que a veces no es tan ficción), de sus amistades o no con otros compañeros como Heinlein, Clarke o Sturgeon, de la creación de los premios Hugo, y hasta de Star Trek.

Ressenya
Edward White
Las doce vidas de Alfred Hitchcock
Per Amatulláh Hussein
Brillante, torturador, psicoanalista, entretenedor, provocador, bromista… pero sobre todo un hombre muy unido a su esposa Alma, que le ayudó desde el principio en su carrera profesional y con la que tuvo a su única hija, Patricia. Del Hitchcock niño, hijo de un tendero y de un ama de casa en Londres, al cineasta que llegó a ser en Hollywood, efectivamente hay muchas vidas.

Ressenya
Parinoush Saniee
Los que se van y los que se quedan
Per Amatulláh Hussein
Dohki es una muchacha iraní que vive en Teherán cuidando especialmente de su abuela, figura central de la novela. Pareciera que le bastara con el mundo que su familia le ha contado, incluso no se atreve a preguntar por las circunstancias que rodearon su nacimiento hasta que sus continuas pesadillas gritan por ella.

Ressenya
Patricia Highsmith
Diarios y cuadernos
Per Amatulláh Hussein
El personaje de Tom Ripley no puede ser la creación de una escritora que esté plenamente satisfecha con su vida y que profese una moral intachable. «Hacen falta dos espejos para tener la imagen correcta de uno mismo», anota Highsmith en uno de sus numerosos cuadernos.

Ressenya
Ma Jian
El sueño chino
Per Amatulláh Hussein
¿Seguro que pensamos por nosotros mismos? ¿No nos vierten contenidos desde pequeños en nuestras hambrientas cabecitas? El lavado de cerebro, o reeducación si se prefiere, está a la orden del día. Zamiatin, Boye, Orwell o Huxley ya nos avisaron.

Ressenya
Haruki Murakami
Primera persona del singular
Per Amatulláh Hussein
Els records es barregen amb els desitjos, i els somnis es confonen amb el que en realitat va succeir. Qui no s'ha recreat portant a la seva ment una vegada i una altra el primer cop que va veure a la persona que li agradava, i que li va ret...

Ressenya
Alaa al Aswany
Una república com si...
Per Amatulláh Hussein
Al Aswany, autor cairota que va participar en la primavera àrab egípcia i uns dels fundadors del moviment d'oposició Kifaya («Suficient»), ens presenta a una sèrie de personatges que, de l'una o l'altra forma, es retraten davant la situació política (i existencial) que els ha tocat viure amb els seus ideals o creences a coll en un sistema polític que, aparentment, s'està enfonsant.

Ressenya
Barry Lopez
Horizonte
Per Amatulláh Hussein
Viajero incansable que no dejaba escapar ninguna oportunidad para sumarse a cualquier expedición que fuera al lugar más descabellado posible, procuró escuchar al otro e intentó no ser un invasor por su procedencia.

Ressenya
David Peace
Tokio Redux
Per Amatulláh Hussein
David Peace, como hizo en las dos primeras partes de la Trilogía de Tokio (Tokio, año cero y Ciudad ocupada), parte de sucesos reales que sucedieron en el Japón ocupado por las fuerzas aliadas al término de la Segunda Guerra Mundial para recrear la atmósfera donde vencedores y vencidos «convivieron».

Ressenya
Drew Gray
Mapas del crimen
Per Amatulláh Hussein
Omnia mors aequat, «todo lo iguala la muerte», pero existen muchos caminos diferentes que conducen desde el descubrimiento del cadáver a su desconstrucción en la sala de autopsias. Antes de que sigas, te aviso de que este libro contiene, en...

Ressenya
Gert Nygårdshaug
Mengele Zoo
Per Amatulláh Hussein
La Amazonia, ese microcosmos que recorre nueve países de América del Sur, es el botín que se disputan potencias occidentales y locales por sacarles su máximo provecho desde hace siglos. No importa que la novela, primera parte de una trilogí...

Ressenya
Gary Younge
Un día más en la muerte de Estados Unidos
Per Amatulláh Hussein
Younge rastreó el entorno social de cada chico, qué relaciones tenían con sus padres, con sus amigos o compañeros de banda, qué colgaban en sus redes sociales, para intentar comprender por qué tuvieron que ser ellos.