Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Anneke Necro
Deseo disidente. Las políticas del placer
Per Sara Forja
Esta lectura queer del placer nos permite no solo repensar la historia sino imaginar el porvenir del deseo mismo: frente a un apocalipsis tecnofascista donde la heterosexualidad parece convertirse en el garrote de cualquier imaginario sobre el placer, la resistencia que traza el colectivo LGTBIQ+, las prácticas kink o BDSM, nos invitan a pensar el modo en el que se construye la ley y la forma en la que es posible trazar una fuga sobre ella.

Ressenya
Alejandra Arroyo
San Sebastián de los Reyes
Per Sara Forja
San Sebastián de los Reyes nos muestra a través del ejercicio poético cómo el paisaje y lo cotidiano se conciben como entidades dinámicas en constante transformación.

Ressenya
Laura Ramos
Nonú
Per Sara Forja
En una especie de caída literaria al estilo de Alicia, nace el mundo de Nonú, la apuesta de Laura Ramos que constituye un ejercicio literario de investigación de distintos aspectos.

Ressenya
Fernanda Eberstadt
Muerde a tus amigos
Per Sara Forja
Con Muerde a tus amigos nos encontramos frente a una obra capaz de poner al cuerpo en el centro de la escritura como instancia de resistencia y reivindicación.

Ressenya
Bruno Remaury
El mundo horizontal
Per Sara Forja
Lejos de lo que pudiera parecer, El mundo horizontal no es un texto irracionalista, sino más bien una propuesta estética para recuperar aquello que da sentido a habitar en este mundo: la reincorporación de lo sagrado en una tanatopolítica que tome conciencia del horror que supone la aniquilación del Otro.

Ressenya
Ida Jessen
Una nueva época
Per Sara Forja
Lilly narradora-escritora nos muestra que el peso del pasado es también, en ciertas ocasiones, la fuerza motriz que puede asediar nuestra personalidad hasta llevarla a lugares que nosotros mismos no somos capaces de imaginar.

Ressenya
Chris Kraus
Aliens y anorexia
Per Sara Forja
Con Aliens y anorexia, Chris Kraus vuelve a crear un paisaje poliédrico a través del ejercicio de la autoficción, cuyo objetivo es alcanzar la inhumanidad a través de la decreación: conseguir llegar a la verdad en el relato a través de la absoluta aniquilación del yo.

Ressenya
Jota Mombaça
No nos van a matar ahora
Per Sara Forja
No nos van a matar ahora constituye un texto híbrido que confronta hipocresía estructural mediante la cual opera la violencia sistémica del arte: desde el mantenimiento del privilegio de la blanquitud, pasando por la normatividad del género, así como la del cuerpo.

Ressenya
Ana Gorostizu
El arte sin órganos
Per Sara Forja
Gorostizu no solo ha descrito el recorrido de una flâneuse, con su obra nos invita a crear nuevas cartografías a través de la experimentación sonora. Una mística del techno es aún posible.

Ressenya
Claire Marin
Estar en su lugar
Per Sara Forja
Quizá, la mejor manera de describir la tarea de Marín es situarnos desde el lugar a través de la duración: si desde la nomadología entendemos (tal y como la autora rescata) que solo existen cartografías creadas, estar en el lugar es estar en el movimiento que él nos invita.

Ressenya
Jean Starobinski
Interrogatorio de la máscara
Per Sara Forja
Desde una reflexión dionisiaca que investiga la construcción de lo político desde las propias fuerzas vivas que quedan involucradas en la mascarada, Starobinski recuerda que son precisamente los fascismos quienes mejor han sabido interpretar el poder que propicia su propia farsa: nada mejor que un nuevo hombre, un nuevo mito, para dar sentido a una sociedad absolutamente desesperanzada.

Ressenya
Bibiana Collado Cabrera
Chispitas de carne
Per Sara Forja
Chispitas de carne es una alabanza a otro tipo de educación sentimental a la que quizá y por desgracia, no estamos acostumbradas.