Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Roisin Swales
El Petit i el Ton
Per Paula Padilla Argelich
Pot ser difícil imaginar que dos animals tan diferents com un esquirol i una tortuga s’avinguin, però el Petit i el Ton, els protagonistes d’aquesta història, són amics inseparables. Junts són capaços de superar qualsevol repte i de divertir-se sense parar. Malgrat les diferències, o potser gràcies a aquestes, fan un equip extraordinari. Un dia, però, alguna cosa canvia.

Ressenya
Nadal Suau
Curar la piel. Ensayo en torno al tatuaje
Per Miquel Àngel Riera
Los tatuajes han invadido el espacio público. Se han transformado: pasaron de ser el símbolo de un pasado oscuro o de una minoría cómplice a propagarse por casi todos los estratos sociales. Con esta generalización, su condición disruptiva se debilitó y su sentido se volvió más opaco.

Ressenya
Peter Sloterdijk
El penediment de Prometeu
Per Cèlia Esteva
La capacitat tècnica dels éssers humans ha superat amb escreix tota expectativa prèvia, però en l’origen d’aquesta possibilitat transformadora hi ha el còmplice més antic del treball humà, a saber, el foc. Així el presenta Peter Sloterdijk en aquesta petita conferència sobre la història de les civilitzacions i la seva relació amb les diferents formes d’energia.

Ressenya
Guillaume Duprat
Vida
Per Sergio González
L’autor fa partícip el lector des de la primera pàgina, en la qual el situa davant del mirall i li exposa les cinc claus d’un ésser viu: néixer, créixer, nodrir-se, reproduir-se i morir. A partir d’aquí comença un viatge que recorre cadascun dels aspectes clau per entendre la vida, com ara la classificació dels éssers vius o les diferents teories evolutives.

Ressenya
Ariana Harwicz
El ruido de una época
Per Julen Sarasola
La escritora argentina está muy preocupada por los corsés que, en nuestra época, nos ponen y nos ponemos ante la creación artística en nombre de la corrección política y la supuesta defensa de las minorías históricamente oprimidas. Harwicz tiene razón al afirmar que el pensamiento es la tensión que se genera entre dos opuestos.

Ressenya
Francesco Careri
Hospedar/se
Per Berta Villaverde
En este libro, dividido en veintiuna «epifanías» o pequeños relatos autobiográficos, Careri recupera temas ya tratados anteriormente como la relación entre nomadismo y arquitectura, añadiendo resultados de sus nuevos proyectos como miembro y fundador del grupo de investigación Stalker.

Ressenya
Traci Chee
Mil pasos al interior de la noche
Per Laura Franco
Esta aventura épica es una historia sobre la libertad, la amistad y el bien. Un relato de descubrimiento y aprendizaje, aderezado por una rica mitología japonesa llena de espíritus, diablos y dioses, con recuerdos a una caperucita que se sale del camino (para convertirse en leñador), a una Chihiro o a una Sophie Hatter

Ressenya
Sheena Patel
Soy Fan
Per Anna Aguiló
Sheena Patel retrata la persecución obsesiva de una mujer que roza con los dedos un mundo blanco de privilegios al que no tiene acceso, del que no conoce los códigos, una persona dispuesta a camuflarse, intoxicada por la promesa de un ascenso social, de un poco de amor y también de lujo.

Ressenya
Bill Watterson
Calvin y Hobbes para principiantes
Per Elena del Pozo
Bill Waterson nos hace reflexionar y reír por partes iguales a través de la mirada de un niño lleno de curiosidad que tiñe de fantasía todas sus experiencias. Lo cotidiano y lo fantástico se entremezclan con una maestría narrativa llena de originalidad y de humor.

Ressenya
Peter Orner
Sigo sin saber de ti. Notas al margen
Per Elena del Pozo
Sigo sin saber de ti es un libro de ensayos literarios lleno de concatenaciones inesperadas entre la vida del autor y la profunda conexión emocional que siente por la literatura. Se podría decir que Peter Orner construye relatos a través de sus propias lecturas, las cuáles se convierten en el engranaje y alimento con el que ejecuta la escritura más creativa.

Ressenya
Sally Nichols · Júlia Sardà
Madrina Muerte
Per Miriam Rodríguez
Un pescador tan y tan pobre que, como regalo a su hijo por su bautizo, decide buscarle el padrino más justo y honrado que pueda encontrar, aquel que trate por igual a todos los hombres y mujeres, aquel que, tarde o temprano, siempre estará ahí: la insaciable Muerte. Desde entonces, nos convertiremos en partícipes de unos rocambolescos sucesos que llevarán al límite a nuestros protagonistas.

Ressenya
Noemí Vola
Si plores com una font
Per Carla Guzman
“El que volia dir és que hi ha moltes raons per plorar, però que s’ha de plorar bé”, explica la narradora d’aquest conte quan, a l’intentar animar un cuc de terra trist, aconsegueix el contrari i es posa a plorar. Així comença un viatge a través del què es pot fer amb les llàgrimes: fer rius, regar els camps, apagar focs, bullir pasta o fins i tot netejar el terra.